Empresas según su ámbito geográfico

Video explicativo: Clasificación de las empresas por su dimensión geográfica

En este capítulo hablaremos sobre la clasificación de las empresas según su ámbito de actuación geográfico

En función de este criterio las empresas se pueden distinguir entre empresas locales, regionales, nacionales y multinacionales.

1. Empresas locales

Son aquellas que venden sus productos o servicios dentro de un municipio, ciudad o pueblo determinado.

Por ejemplo, la farmacia de tu pueblo sería un claro ejemplo de empresa local.

2. Empresas regionales

Son aquellas que realizan sus operaciones en varias regiones de un país.

Por ejemplo, una empresa de muebles artesanales que venda sus productos a toda la zona norte de España.

3. Empresas nacionales

Estas son aquellas que actúan dentro de un solo país, es decir no venden sus productos al extranjero.

4. Empresas multinacionales

Estas empresas no solo se rigen en su país de origen, sino que también se distribuyen en otros países. Actúan con una estrategia global para obtener los máximos beneficios posibles: al poder aprovechar las economías de escala, estas empresas compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan sus fábricas en los lugares más ventajosos de todo el mundo y venden sus productos en cualquier punto de la tierra.

Las empresas más conocidas son multinacionales esto es el caso de Coca-Cola, McDonald’s, Starbucks, Apple, Microsoft etc.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *