Payback o plazo de recuperación
Video explicativo: ¿Qué es el payback o plazo de recuperación y cómo calcularlo?
Recomiendo encarecidamente ver el video para entender mejor este concepto.
¿Qué es el payback o plazo de recuperación?
El payback es un método estático de valoración de inversiones que consiste simplemente en calcular el tiempo que tardamos en recuperar la inversión inicial en un proyecto. Esto hace que este método considere que el mejor proyecto de inversión será aquel que permita recuperar en menos tiempo la inversión inicial.
Como la velocidad a la que recuperamos nuestro dinero en economía se llama liquidez, el método payback lo que hace al fin y al cabo es medir la liquidez de las distintas inversiones que podemos elegir.
¿Cómo calculamos este Payback o plazo de recuperación?
Para calcular el plazo de recuperación lo que haremos será sumar todos los flujos netos de caja hasta que igualemos el desembolso inicial. Es decir, el Payback calcula cuantos dias pasan desde que ponemos dinero en un proyecto hasta que recuperamos todo ese desembolso inicial.
¿Cómo elegimos entre varios Proyectos?
A la hora de elegir entre varios proyectos elegiremos aquel que permita recuperar la inversión antes. Es decir, elegiremos el proyecto que tarda menos días en recuperar la inversión inicial.
Sin embargo, seleccionar las inversiones según el Payback trae dos inconvenientes principales.
- No tiene en cuenta el momento en el que se reciben los flujos netos de caja. Esto es importante ya que como norma general se prefiere el dinero siempre en el presente antes que en el futuro. Por ejemplo, este inconveniente se podría solucionar mediante el VAN que es otro criterio de selección de inversiones.
- No tiene en cuenta los flujos netos de caja recibidos después de que se recupere la inversión inicial. Esto podría llevar a una empresa a elegir una inversión que recupere el dinero muy pronto sobre otra que tarde más tiempo pero que posteriormente genere bastante más dinero.
Ejercicio resuelto cálculo del payback
El enunciado dice tal que así:
Una empresa, invierte en un proyecto de inversión que presenta los siguientes datos.
A partir de esos datos, calcular el plazo de recuperación o pay-back de la inversión.
Recordar con el Pay-Back lo que tenemos que hacer es sumar los FNC hasta recuperar la inversión inicial que en este ejercicio es de 2.000 euros.
Lo primero que haremos será representar gráficamente la inversión tal como aprendimos a hacerlo en el capitulo sobre los elementos comunes de una inversión.
Al representarlo como siempre colocamos en el año 0 el desembolso inicial en signo negativo y en los siguientes años colocamos los flujos de caja que en este caso son todos positivos ya que en cada uno estamos recibiendo dinero.
Debajo de los años iríamos colocando el dinero que quedaría pendiente para recuperar el desembolso inicial. El momento en el que lo recuperamos el llamado plazo de recuperación. Lo normal, y como vemos en este ejercicio es que recuperemos el dinero entre medias de un año y otro.
En este ejercicio vemos que recupera su inversión inicial entre el año 2 y el año 3, ya que al final del año 2 quedaban por recuperar 300 euros, y al final del año 3 la cifra ya es positiva indicando un beneficio de 200 euros.
En resumen, en el año 1 recupera 800 euros quedándole todavía por recuperar 1200 euros. En el año 2 recupera 900 euros por lo que todavía le quedarían por recuperar 300 euros. Y en el año 3 recupera 500 euros, con lo cual se pasa en + 200 euros, por lo que en algún momento entre el año 2 y el 3 hemos recuperado la inversión inicial.
Si entre el año 2 y el 3, que son 12 meses hemos generado 500 euros, con una regla de 3 podremos saber en cuantos meses hemos ganado los 300 euros que nos faltaban para recuperar la inversión inicial.
Esta regla de 3 si la realizamos nos daría que recuperaría esos 300 euros en 7,2 meses. Ahora si 0,2 meses lo multiplicamos por el número de días que tiene un mes que son 30 nos daría 6 días. Con esto ya tendríamos la solución al ejercicio y podríamos decir que el plazo de recuperación de la inversión en este proyecto es de 2 años 7 meses y 6 días.