Tipos de Poder según French y Raven

Video explicativo: ¿Qué es el PODER? Tipos de poder según French y Raven ✅ 

El poder puede definirse como la capacidad de ejercer control sobre una persona o grupo, es decir, es la capacidad de una persona de ejercer influencia sobre otra.

A partir de esta definición, podemos imaginar muchas formas en las que una persona puede influir en otra. Los psicólogos sociales John French y Bertram Raven clasificaron en 1959 estas diversas formas en cinco grandes tipos de poder. Aunque, más tarde, en 1965, Raven añadió el poder informativo como sexto tipo de poder.

Poder de recompensa

Este primer tipo de poder se basa en la capacidad que tiene la persona que lo ejerce de satisfacer o recompensar a otra persona con incentivos positivos, con el fin de conseguir aquello que quiere.

Se puede observar este poder de recompensa en diversas situaciones como por ejemplo cuando un jefe ofrece a un empleado un ascenso con el fin de aumentar su productividad o un padre promete un regalo a su hija en el caso de que saque buenas notas en el instituto

Tanto el jefe como el padre están intentando influir en estas personas para que cambien su comportamiento a cambio de una recompensa positiva

El problema de esta forma de poder es que si la recompensa no tiene el suficiente valor percibido por los demás,el poder se debilita. Además uno de los problemas del uso de recompensas es que a menudo tienen que ser mayores que la vez anterior para tener el mismo efecto. Incluso entonces, cuando las recompensas se dan con regularidad, los empleados pueden desencantarse de ellas y perder así su eficacia.

Poder coercitivo

Este tipo de poder se ejerce cuando se intenta cambiar el comportamiento de otra persona mediante la intimidación, el castigo, la sanción o cualquier otro tipo de consecuencia negativa. 

Por ejemplo el poder coercitivo se observa cuando el jefe castiga con una bajada de su sueldo a un empleado por llegar continuamente tarde al trabajo o cuando la madre amenaza con quitarle la consola a su hijo si saca malas notas en la escuela

Mediante este poder coercitivo, la madre o el jefe buscan cambiar el comportamiento de las personas bajo la amenaza de consecuencias negativas.

Esta forma de poder conduce a problemas todo el tiempo. En muchos casos, se abusa del poder coercitivo y puede conducir a comportamientos insanos y a la insatisfacción laboral. 

Poder legítimo

El poder legítimo es aquel que se basa en el reconocimiento de las personas hacia quien ostenta el poder. De esta manera, aceptan su influencia y obedecen sus órdenes.

Ejemplos de este tipo de poder son las órdenes que da el jefe de una organización a sus empleados, o cuando un policía nacional ordena a un coche que se detenga.

En los dos casos, se está tratando de influir en la conducta de los demás basándose en la autoridad que confiere un conjunto de normas socialmente aceptadas.

Este tipo de poder se supera fácilmente cuando alguien pierde su posición o título. Es decir, la utilización de este poder es una forma débil de persuadir y convencer a los demás.

Poder de experto

El poder de experto lo ejerce un individuo en función de sus conocimientos, experiencia o habilidades, que son percibidos por el resto de personas.

Este poder se reconoce cuando los demás perciben que el individuo tiene un alto grado de conocimiento y habilidades altamente especializadas en un área particular.

Las recomendaciones de un doctor para una rápida recuperación tras una operación o los consejos de un antiguo ajedrecista a un jugador novato son ejemplos de este tipo de poder.

Ambos pretenden cambiar el comportamiento de los demás en base a la percepción que estos últimos tienen de su experiencia y conocimientos en el área que les interesa.

Poder de referencia

El poder de referencia lo ejerce una persona en función de las características personales que los demás consideran atractivas o valiosas. No debe confundirse con el poder de los expertos. En este caso son las cualidades personales lo que se considera valioso y en el anterior son los conocimientos o las experiencias. Por lo tanto, este poder proviene de una persona muy estimada que a menudo se considera un referente a seguir.

Ejemplo de este tipo de poder son los anuncios publicitarios protagonizados por actores famosos o admirados, 

En dichos anuncios se está intentando influir en los espectadores en función de las características personales de los actores

Poder informativo

El poder informativo se basa en la capacidad de la persona que lo ejerce para adquirir y gestionar información potencialmente útil. La persona que posee y gestiona esta información puede ofrecer o difundirla de forma que los destinatarios de la misma dependan de ella e influya en sus decisiones.

Un ejemplo de este tipo de poder se da cuando los medios de comunicación proporcionan fake news o noticias falsas

De este modo, pretenden influir en el comportamiento y en la toma de decisiones de los espectadores.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.