Ejercicio resuelto ampliaciones de capital

Video resuelto: Ejercicio completo de ampliaciones de capital

Antes de realizar el ejercicio te recomiendo ver tanto el post donde explicamos toda la teoría de las ampliaciones de capital como el post en el que explicamos el el derecho de suscripción preferente y su valor.

Dicho esto, el enunciado del ejercicio nos dice tal que así:

La empresa Construcciones Madrid cuenta con un capital social de 200.000 € dividido en 20.000 acciones. El valor de mercado de esas acciones es de 15 € cada una. La empresa cuenta con un patrimonio neto de 240.000 €. Se realiza una ampliación de capital de 10.000 acciones a un valor de emisión de 10 €.

El enunciado nos pide tres apartados:

A) Calcular el valor nominal, el valor teórico contable y el valor efectivo de las acciones.

Para saber el valor nominal de las acciones basta con dividir el capital social entre el número de acciones:

200.000 € / 20.000 acciones

Esto da un valor nominal por acción de 10 €.

El valor teórico contable de las acciones nos indica cuánto deberían valer las acciones teniendo en cuenta el patrimonio neto de la empresa.

Para ello dividimos el patrimonio neto entre el numero de acciones:

240.000 € / 20.000 acciones

Esto da un valor teórico por acción de 12 €.

El valor efectivo o de cotización es un dato que ya nos da el ejercicio y que es el valor al que cotizan las acciones de esa empresa en el mercado. En este caso es de 15 €. Como este valor es superior al valor nominal que es de 10 € decimos que las acciones cotizan sobre el par.

B) Si Antonio López posee 400 acciones antes de la ampliación y decide ejercer sus derechos de suscripción. ¿Cuántas nuevas acciones le corresponde a este accionista?

Para realizar este apartado necesitamos calcular la proporción entre acciones antiguas y nuevas.

La proporción se calcula como la división entre el numero de acciones antiguas y el numero de acciones nuevas.

20.000 acciones antiguas / 10.000 acciones nuevas.

Esto nos da una proporción de 2. Es decir, por cada 2 acciones antiguas, Antonio podrá adquirir una acción nueva. En este caso como Antonio posee 400 acciones antiguas podrá adquirir 200 acciones nuevas.

C) Calcular el valor de cada derecho de suscripción preferente y calcular cuánto dinero ganaría Antonio si vendiera sus derechos y no acudiera a la ampliación de capital.

El valor del derecho de suscripción preferente es la diferencia entre el valor de la acción antes de la ampliación y el valor después de la ampliación, de esta manera el valor del derecho cubre el efecto dilución.

Por un lado, el valor antes de la ampliación coincide con el valor efectivo o de mercado que nos lo da el enunciado y es de 15 €.

Por otro lado, el valor después de la ampliación coincide con el valor teórico después de la ampliación. Este valor teórico será una media ponderada de las 20.000 acciones antiguas cotizando a 15 € y las 10000 nuevas a 10 €.

Al realizar esta media ponderada nos da un valor después de ampliación de 13,33 €.

En cuanto al derecho de suscripción, este será el resultado de restar el valor de la acción antes de la ampliación que es de 15 € y el valor de la acción después de la ampliación que es de 13,33 €.  Esta resta nos da un valor del derecho de suscripción de 1,67 €.

Por último, si Antonio vende estos 400 derechos por su valor que es de 1,67 €, no acudiendo asi a la ampliación de capital, obtendríamos unos ingresos de 668 €.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.