Diferencias entre Censo y Muestreo

Video explicativo: CENSO vs MUESTREO 馃搳 – Qu茅 son y sus principales diferencias

驴Qu茅 es el Censo?

El censo es un m茅todo de recogida y registro sistem谩tico de datos sobre una poblaci贸n espec铆fica.  En este proceso, se recopila informaci贸n de todas y cada una de las personas. 

Por ejemplo, si se quiere conocer el sueldo medio de un colectivo como pueden ser los mineros que trabajan en Chile, se obtendr谩 dividiendo el salario total que reciben todos los mineros por el n煤mero de mineros que trabajan en Chile. 

El censo se utiliza principalmente por los Gobiernos para entender de una mejor forma c贸mo se estructura la poblaci贸n de su pa铆s y cu谩les son realmente sus necesidades. De esta forma, puede conocerse, por ejemplo, el territorio con un mayor porcentaje de personas sin hogar.

La informaci贸n que suele recopilarse en un censo es: edad, grado de educaci贸n, estado civil, tipo de vivienda, accesibilidad a servicios b谩sicos,, ingresos anuales, entre otros. Es decir, en el censo se pueden encontrar tanto variables que sean cuantitativas como variables cualitativas

Bajo esta t茅cnica, el estudio se realiza sobre la poblaci贸n teniendo en cuenta a toda la poblaci贸n. Por ello, la recogida de datos requiere una gran cantidad de recursos financieros, tiempo y trabajo.

驴Qu茅 es el muestreo?

El muestreo es simplemente el proceso de conocer la poblaci贸n total a partir de una muestra extra铆da de ella. Es decir, en la t茅cnica de muestreo, en lugar de estudiar a toda la poblaci贸n, s贸lo se analiza una parte de la misma y se extrae una conclusi贸n muy similar a la que se dar铆a si se estudiara a toda la poblaci贸n.

Por ejemplo, si eres cocinero y quieres saber si el arroz est谩 listo para sacarlo del fuego, probar谩s 2 o 3 granos de arroz y con eso extraer谩s la conclusi贸n de c贸mo est谩 todo el universo, en este caso el arroz.

Por tanto definimos el muestreo como el proceso en el cual la fracci贸n de la poblaci贸n seleccionada sirve para representar las caracter铆sticas del grupo m谩s grande. Este m茅todo se utiliza sobre todo en pruebas estad铆sticas, donde no es posible (econ贸mica y materialmente hablando) tomar datos de todos los miembros ya que el tama帽o de la poblaci贸n es muy grande.

El objetivo principal es conseguir que la muestra recogida sea representativa ya que a partir de los datos recogidos en dichas muestras, se extraen conclusiones para toda la poblaci贸n

Diferencias entre censo y muestreo 

Las principales diferencias entre el censo y el muestreo son: 

  1. El censo es un m茅todo que consume una gran cantidad de tiempo, mientras que, el muestreo requiere una menor cantidad de tiempo
  2. El censo es una t茅cnica sistem谩tica que recopila y registra datos de todos los miembros de una poblaci贸n. En cambio, el muestreo s贸lo recoge datos de un grupo representativo de la poblaci贸n.
  3. El muestreo se adapta mejor a la poblaci贸n de naturaleza homog茅nea. A diferencia del censo que es m谩s apropiado para una poblaci贸n de naturaleza heterog茅nea.
  4. El muestreo es un m茅todo estad铆stico que requiere una inversi贸n de capital m谩s baja que la que se requiere en un censo, ya que, en este 煤ltimo, se tiene que llevar a cabo una fuerte investigaci贸n y recopilaci贸n de todos los datos de una poblaci贸n. 
  5. En el censo, los resultados son precisos y fiables, mientras que los resultados extra铆dos de una muestra pueden contener peque帽as posibilidades de errores.
  6. El tama帽o de la muestra es el que determina la probabilidad de errores en el resultado, es decir, cuanto mayor sea la muestra en relaci贸n con la poblaci贸n, menor ser谩 la probabilidad de error y cuanto menor sea la muestra; mayor ser谩 la probabilidad de error. Esto no es posible con el censo, ya que aqu铆 se tienen en cuenta todos los elementos.

Conclusi贸n

La informaci贸n recabada a trav茅s del censo tiene un mayor grado de fiabilidad ya que extrae datos de toda la poblaci贸n, mientras que la informaci贸n recopilada a trav茅s del muestreo se aproxima a la informaci贸n real pero cuenta con cierto margen de error. A cambio se requiere una inversi贸n menor y se ahorra una gran cantidad de tiempo. Estas dos ventajas, unidas a que muchas veces es imposible coger los datos de todo el universo, hace que en la pr谩ctica la mayor parte de los estudios estad铆sticos utilicen el muestreo en vez de el censo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada.