Economía de la empresa 2º Bachillerato
Aqui podéis ver todos los temas que componen esta asignatura y los diferentes enlaces a todos los contenidos del mismo los cuales están explicados tanto en formato video como en texto
TEMA 1: El rol de la empresa en la economía
1.1 LA EMPRESA Y LA CREACION DE VALOR
¿Qué funciones realizan la empresas?
Proceso de creación de valor en una empresa
1.2 AGENTES ECONÓMICOS Y FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Modelo del flujo circular de la renta
1.3 ÁREAS DE UNA EMPRESA Y SUS COMPONENTES
Areas funcionales de una empresa
1.4 TEORÍAS SOBRE LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
1.5 TIPOS DE MERCADO
Mercados de competencia perfecta
Mercados de competencia imperfecta
TEMA 2: Tipos de empresa
2.1 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
Empresas según el sector de actividad
Empresas según su ámbito de actuación
Empresas según la titularidad del capital
Empresas según su forma jurídica
2.2 EMPRESARIO INDIVIDUAL
¿Quién es empresario individual?
2.3 SOCIEDADES PERSONALISTAS
Sociedad colectiva
2.4 SOCIEDADES DE CARÁCTER CAPITALISTA
Sociedad de responsabilidad limitada
Derechos y obligaciones de los socios
TEMA 3: Marco externo de la empresa y su desarrollo
3.1 ENTORNO DE LA EMPRESA Y CUOTA DE MERCADO
Entorno general y específico de la empresa
¿Qué es la cuota de mercado y cómo calcularla?
3.2 ANÁLISIS ESTRATÉGICO
Fuerzas competitivas de Michael Porter
¿Qué es el análisis DAFO / FODA y cómo realizarlo?
3.3 LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
Plan estratégico de la empresa y elección de la estrategia
3.4 RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad social de la empresa y sus ámbitos de actuación
TEMA 4: Progreso de la empresa
4.1 LOCALIZACIÓN EMPRESARIAL
Factores de la localización industrial
Factores de localización comercial y de servicios
4.2 ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
Estrategias de especialización
Estrategias de diversificación
La Subcontratación o Outsourcing
Crecimiento externo de la empresa
4.3 PYMES
Ventajas y desventajas de las PYMES
4.4 MULTINACIONALES
¿Qué son las empresas multinacionales y que papel desempeñan?
TEMA 5: Producción
5.1 CONCEPTOS DE INPUT Y OUTPUT
¿Qué es un input y un output en economía?
5.2 PROCESOS PRODUCTIVOS
I+D+i y sus principales ventajas
5.3 LA EFICIENCIA
Eficiencia técnica y económica
5.4 PRODUCTIVIDAD
Causas del crecimiento de la productividad
Productividad Global de la empresa
Índice de la productividad global y tasa de variación de la productividad
5.5 COSTES DE UNA EMPRESA
Costes, ingresos y beneficios + ejercicio completo
Proceso del coste total de la empresa
5.6 UMBRAL DE RENTABILIDAD
Umbral de rentabilidad + ejercicio resuelto
Representación gráfica del umbral de rentabilidad
5.7 LA DECISIÓN DE COMPRAR O PRODUCIR
TEMA 6: Aprovisionamiento
6.1 INVENTARIOS
Los 3 tipos de inventarios en una empresa
Ciclo de aprovisionamiento de una empresa
Costes asociados a los inventarios
6.2 MODELOS DE GESTIÓN DE INVENTARIOS
Ejercicio del modelo de Wilson sin stock de Seguridad
Ejercicio del modelo de Wilson con stock de Seguridad
Método ABC de gestión de inventarios
6.3 METODOS DE VALORACION DE EXISTENCIAS
Valoración de la entrada de existencias
6.4 CONCEPTO DE LA CALIDAD TOTAL
6.5 COSTES SOCIALES Y ECOEFICIENCIA
Costes sociales o externalidades negativas de la producción
TEMA 7: Marketing de la empresa
7.1 EL MERCADO
7.2 MARKETING
Marketing estratégico y operativo
7.3 INVESTIGACION DE MERCADO
Fases de la investigación de Mercado
Fuentes de información primaria
7.4 EL CONSUMIDOR
Proceso de decisión de compra del consumidor
Tipos de comportamiento de compra
7.5 SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Criterios de Segmentación de Mercado
Estrategias de Segmentación de mercado
7.6 LA MARCA Y EL PRODUCTO
7.7 PRECIOS
Métodos de fijación de precios
7.8 COMUNICACIÓN
7.9 DISTRIBUCIÓN
Canales de distribución de un producto
Funciones de los intermediarios
TEMA 8: La financiación
8.1 DEPARTAMENTO FINANCIERO
Funciones del departamento financiero
Estructura financiera de la empresa
8.2 CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE FINANCIACION
Fuentes de financiación según su titularidad
Fuentes de financiación según su procedencia
Fuentes de financiación según el plazo de devolución
8.3 FINANCIACIÓN PROPIA
Financiación interna, la autofinanciación
8.4 FINANCIACIÓN AJENA
Financiación ajena a corto plazo
Financiación ajena a largo plazo
8.5 AMPLIACIONES DE CAPITAL
Derecho de suscripción preferente
Ampliación de capital ejercicio completo
8.6 ENTORNO FINANCIERO QUE RODEA A LAS EMPRESAS
Los activos financieros y sus características
Mercado primario y secundario de valores
TEMA 9: Inversiones de la empresa
9.1 CONCEPTO DE INVERSION
9.2 VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Valor actual de un capital futuro
9.3 CRITERIOS DINÁMICOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Tasa interna de rentabilidad (TIR)
9.4 CRITERIOS ESTÁTICOS DE INVERSION
Payback o plazo de recuperación ¿Cómo calcularlo?
Flujo neto de caja total por unidad monetaria comprometida
9.5 DEPRECIACIÓN
TEMA 1O: Contabilidad
10.1 ELEMENTOS PATRIMONIALES
¿Qué es el patrimonio neto de una empresa?
¿Qué es el activo de una empresa?
¿Qué es el pasivo de una empresa?
10.2 BALANCE DE SITUACIÓN
¿Qué es el balance de situación?
10.3 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
¿Qué es la cuenta de pérdidas y ganancias o de resultados?
10.4 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
¿Qué es el plan general de contabilidad?
Estructura del plan general de contabilidad
10.5 CUENTAS DE LA EMPRESA
TEMA 11: Análisis económico y financiero de la empresa
11.1 ESTRUCTURA ECONÓMICA-FINANCIERA DE LA EMPRESA
Estructura económica y financiera de la empresa
11.2 ANÁLISIS FINANCIERO
Ratios financieros principales
Calcular los ratios financieros y el fondo de maniobra
11.3 ANÁLISIS PATRIMONIAL
Situaciones patrimoniales de la empresa
11.4 ANÁLISIS ECONÓMICO
Ciclo de explotación de la empresa
Periodo medio de maduración económico y financiero
11.5 RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA
TEMA 12: Entorno social de la empresa
12.1 TRIBUTOS
Los tributos y su clasificación
Elementos comunes de los tributos
12.2 IMPUESTOS
Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
Impuesto de actividades económicas
Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
12.3 BALANCE SOCIAL DE LA EMPRESA
¿Qué es el balance social de una empresa?
12.4 STAKEHOLDERS
¿Qué son los stakeholders o «partes interesadas»?
TEMA 13: Administración y dirección de la empresa
13.1 LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN
Niveles de dirección de una empresa
Funciones de la dirección de una empresa
13.2 LA FUNCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Control administrativo de una empresa
Principios de la organización empresarial
13.3 TEORÍAS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN
Teoría científica de la administración
Teoría clásica de la administración
Teoría de las relaciones humanas
13.4 LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN
Criterios de departamentalización
Organización formal e informal de una empresa
Estructuras organizativas de una empresa
TEMA 14: Departamento de recursos humanos
14.1 ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
Funciones del departamento de recursos humanos
Comunicación interna y sus tipos
Reclutamiento y selección del personal
14.2 TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN
Pirámide de Maslow – Jerarquía de las necesidades humanas
Teoría de los dos factores de Herzberg
Teoría X y Teoría Y de Douglas McGregor
Factores de la motivación laboral
14.3 ESTILOS DE LIDERAZGO Y TIPOS DE PODER
Estilos de liderazgo según Kurt Lewin
Estilos de liderazgo de Daniel Goleman
Tipos de poder según French y Raven
14.4 EL CONTRATO DE TRABAJO
Elementos esenciales de los contratos de trabajo
Derechos y obligaciones de los trabajadores
14.5 CONFLICTOS DE INTERESES ENTRE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS
Representantes de los trabajadores
14.6 TRÁMITES PARA CONSTITUIR Y PONER EN MARCHA UNA EMPRESA